Lufengosaurus

[4]​ Lufengosauruses uno de los dinosaurios chinos más antiguos y muestra que había saurópodos en todo el mundo.

Pero los dientes agudos vistos en Lufengosaurus así como en otros prosaurópodos eran similares a los de la iguana moderna que es herbívora.

[5]​ Las grandes garras, en especial la del pulgar que era afilada y curva en forma de hoz.

Una cresta ósea en el costado de la mandíbula superior podría haber ayudado a anclar el tejido blando .

Si es así, entonces Lufengosaurus debe haber tenido mejillas más grandes que la mayoría de los otros sauropodomorfos.

En 1938 se le unió el paleontólogo Yang Zhongjian, en ese momento conocido como "C. C. Young" en Occidente.

El nombre específico honra al antiguo tutor de Yang, el paleontólogo alemán Friedrich von Huene.

Sin embargo, en Occidente esto se considera a menudo un sinónimo más moderno de Lufengosaurus huenei, que representa individuos grandes.

[10]​ En 1981, Michael Cooper sugirió que Lufengosaurus y Yunnanosaurus eran especies del género sudafricano Massospondylus.

[6]​ El siguiente cladograma se basa en el análisis presentado por Novas et al., 2011:[16]​ Eucnemesaurus Riojasaurus Massospondylus Pradhania Coloradisaurus Lufengosaurus Glacialisaurus Yunnanosaurus Jingshanosaurus Anchisaurus Melanorosaurus Sauropoda Como todos los primeros sauropodomorfos, el Lufengosaurus tenía extremidades posteriores mucho más largas que las anteriores y probablemente era bípedo.

Era herbívoro, aunque tenía garras afiladas, con una uña del pulgar especialmente grande y dientes.

Recreación de Lunfengosaurus .
Tamaño de L. huenei (verde claro) y L. magnus (verde oscuro).
Pelvis de Lufengosaurus huenei .
Cráneo de L. magnus .
Esqueleto montado de L. magnus
Lufengosaurus en pose cuadrúpeda, esqueleto donado al Museo de Ciencias de Hong Kong en 1998.