[1] Llegando pesaba unos 1800 kilogramos, era herbívoro, sus cuatro patas eran casi iguales, caminaba muy lentamente ya que los paleontólogos han podido estudiar sus huellas, además en el quinto dedo tenían una gran garra que usarían para defenderse, pero todavía demuestra algunas adaptaciones primitivas como los brazos para agarrar, en vez de puramente para servir de ayuda para soportar el peso.[1] Antetonitrus ya muestra adaptaciones para un tamaño creciente de cuerpo como se ve en todos los saurópodos posteriores.[1] Las vértebras soportaban altas espinas neurales y bien desarrolladas articulaciones del hipósfeno-hipantro, que añaden rigidez al tronco.[1] Adam Yates, experto australiano en los sauropodomorfos tempranos,[2] nombró a Antetonitrus en un informe de 2003 coescrito con el surafricano James Kitching.[1] El nombre se deriva de la palabra latina ante- ("anterior") y tonitrus (" trueno"), que hace referencia a su existencia, anterior de otros saurópodos conocidos, específicamente a Brontosaurus, "lagarto trueno".Sin embargo, estos animales no fueron incluidos en un análisis cladístico con Antetonitrus porque son poco conocidos.Yunnanosaurus Seitaad Jingshanosaurus Anchisaurus Aardonyx Melanorosaurus Blikanasaurus Lessemsaurus Antetonitrus Gongxianosaurus Vulcanodon Isanosaurus Tazoudasaurus Shunosaurus Omeisaurus Mamenchisaurus Barapasaurus Neosauropoda Cetiosaurus