Teratosaurus

El espécimen tipo, el cual fue declarado por Christian Erich Hermann von Meyer como diferente de Belodon, fue descrito y nombrado por este último como la especie tipo Teratosaurus suevicus.

[3]​ Autores posteriores, como el propio von Kapff, von Huene, Osborn y Edwin H. Colbert, atribuyeron de manera incorrecta restos postcraneales del dinosaurio sauropodomorfo Efraasia a esta especies o género y como resultado se creyó que representaba un presunto grupo de prosaurópodos carnívoros o como alternativa era un terópodo muy primitivo.

En 1985 y 1986 Peter Galton y Michael Benton demostraron de forma independiente que Teratosaurus era realmente un rauisuquio, un tipo de gran arcosaurio depredador lejanamente emparentado con los dinosaurios, de andar cuadrúpedo que vivió junto a los dinosaurios durante el Triásico Superior.

Estos incluyen a Teratosaurus lloydi, un nuevo nombre para el Cladeiodon lloydi de Owen (1841) hecho por von Huene en 1908,[6]​ y Teratosaurus bengalensis.

[7]​ Teratosaurus silesiacus, descrito en 2005 por Tomasz Sulej basándose en un maxilar izquierdo,[8]​ fue reclasificado en su propio género, Polonosuchus por Brussatte et al.

Maxilar derecho del holotipo.