Pantydraco caducus

La criatura tenía una cola larga que se estrechaba hacia el final y era ancha en la articulación de la cadera.En 2003, Adam Yates nombró a la nueva especie Thecodontosaurus caducus por BMNH P 24, un cráneo, una mandíbula parcial y vértebras del cuello, un hueso pélvico derecho incompleto y extremidades anteriores parciales de un sauropodomorfo inmaduro que había sido descubierto en 1952 por Kermack.[4]​ Este material era conocido en la literatura científica desde 1984, siendo usado para representar al género Thecodontosaurus.[5]​ Sin embargo, al cambiar lo que se sabía sobre las relaciones entre los sauropodomorfos basales, Peter Galton, Yates, y D. Kermack le dieron a T. caducus su propio género.Panphagia Guaibasaurus Chromogisaurus Saturnalia Pantydraco Thecodontosaurus Nambalia Efraasia Plateosauravus Ruehleia Plateosauridae Riojasauridae Anchisauria Massospondylidae