Edom

Edom (en hebreo: אֱדוֹם‎ ʼĔḏôm(tiberiano), Edom, que significa 'rojo'; en asirio: Udumi; en siriaco: ܐܕܘܡ, ʼedōm) o Idumea (en griego: Ἰδουμαία, Idoumaía; en latín: Idūmaea) era una región del Levante mediterráneo, ubicada al sur de Judea y del mar Muerto, habitada tradicionalmente por el pueblo semita de los edomitas o idumeos.[2]​ Se originó durante el Bronce Reciente gracias al cataclismo de los pueblos del mar.[1]​ Se trata de una región montañosa y abrupta al sureste del mar Muerto.Su primera capital fue Bosrá,[7]​ aunque luego Petra (sela en hebreo) se convertiría en la principal plaza fuerte.[14]​ Los siglos VIII a VI a. C. son una época de apogeo y poder, momento en que el reino alcanza su mayor extensión.[16]​ Prosperaron en el sur de Canaán hasta que fueron derrotados por Judas Macabeo (163 a. C.) y Juan Hircano (ca. 125 a. C.).[19]​ Luego, el rey David derrotó a dieciocho mil edomitas en el Valle de la Sal y después puso guarniciones en todo Edom para someterlos bajo su control.[21]​ Sin embargo, más adelante, el rey Amasías tomó Selá de los edomitas y su hijo Ozías recuperó Eilat para Judá.[34]​ El erudito Victor Sasson describe un texto arqueológico, que parece ser edomita, como reflejando la lengua, literatura y religión de Edom.
Mapa del reino de Edom en su período de máxima extensión, alrededor del 600 a. C. El área en rojo oscuro muestra la frontera aproximada de la Idumea de época clásica.