En 1336, el rey Juan dio el ducado de Racibórz con Pszczyna al duque Premislida Nicolás II de Opava, quien había contraído matrimonio con la hermana del último duque Leszek, Ana de Racibórz, y que gobernó ambos ducados en unión personal.
Los Hochberg, de Fürstenstein cerca de Waldenburg (en la Baja Silesia), eran padre, hijo y nieto: Hans Heinrich X, XI, y XV;[3] se encontraban entre las familias más ricas del Sacro Imperio Romano Germánico, en parte debido a las minas de Pless.
Hans Heinrich XV sucedió en 1907; había contraído matrimonio con Mary Theresa Cornwallis-West, conocida por princesa Daisy de Pless.
Él era uno de los ayudantes del Káiser durante la Primera Guerra Mundial; varias conferencias importantes de planificación durante la guerra se celebraron en el propio Pless; y cuando las potencias centrales decidieron crear un Reino de Polonia como protectorado germano-austríaco, Hans Heinrich (y, según su esposa, sus dos hijos) se hallaron entre los muchos para ser considerados para el trono vacante (aunque declinaron la oferta), en parte por su ascendencia polaca.
[10] El gobierno prusiano intentó germanizar y asimilar a los polacos étnicos en sus territorios conquistados, culminando en la Ley Polaca de Expropiación de 1908, a la que Hans Heinrich XV se opuso.
[11] Los mayores esfuerzos contra la germanización fueron realizados por el periódico regional denominado "Tygodnik Polski Poświęcony Włościanom" ("Semanario polaco para Propietarios"), que fue el primer periódico imprimido en lengua polaca en la Alta Silesia.
La familia Hochberg tuvo en posesión el Castillo de Książ (Fürstenstein) hasta 1944.
El castillo y sus tierras fueron confiscados por el gobierno Nazi porque el Príncipe de Pless, Hans Heinrich XVII, se había trasladado a Inglaterra en 1932 y naturalizado ciudadano británico, y su hermano, el Conde Alexander de Hochberg, dueño del Castillo de Pszczyna y ciudadano polaco, se había unido al Ejército polaco.