Domingo Masachs
Domingo Masachs nació en Mayans, partido judicial de Manresa.[5] Firme Masachs en sus convicciones, no se acogió al indulto y desde 1849, que entró en Francia, vivió en la emigración.[5] Nueve años después, Carlos VII llamaba al combate «a todos los buenos españoles», cuenta Oller que para «vengar los ultrajes inferidos a nuestras patrias tradiciones» ante «los quejidos de nuestra Religión escarnecida y la patria deshonrada».[5] Masachs se puso al frente de 200 hombres que él mismo había organizado.En esta célebre acción, que tan bien dirigió Castells, Masachs, al frente de dos compañías, atacó el grueso del enemigo, que se hallaba parapetado en el extremo de una muy elevada altura, y cargando contra él a la bayoneta, le dispersó completamente, persiguiéndole durante dos horas y causándole más de 300 bajas.