Sony Music México

Mientras que la CBS Mexicana tuvo a artistas como Francisco Avitia, Dora María, Sonia Furió, La Prieta Linda, María de Lourdes, Luis Pérez Meza, Elvira Quintana, Cuco Sánchez, Irma Serrano, Javier Solís, Nicolás Urcelay y Vicente Fernández.

Artistas como Luis Aguilar, Flor Silvestre, José Alfredo Jiménez, Rosa de Castilla y Amanda del Llano en su época trabajaron para ambas compañías.

Este tipo de formatos (al igual que el MTV Unplugged), son atractivos para el público, ya que en cada concierto se muestra un escenario ambientado a salas y habitaciones de los intérpretes, acompañados por instrumentos musicales acústicos, sinfónicos, electrónicos y folklóricos.

Esta es una lista de los artistas actuales de Sony Music México, únicamente contempla a los artistas[4]​ Fernández se vio envuelto en disputas legales con el sello, pues planeaban lanzar el disco Diferente, que contenía doce canciones del género ranchero.

[14]​[15]​ Ella inicio el contrato con Sony BMG en 2008 para su primer disco titulado La reina de la anarcumbia con letras algo controversiales para la época, a lo que le siguió el álbum La descarada del 2009, ella explicó en una entrevista para Historias Engarzadas de TV Azteca que para su tercer disco, con el cambio de presidente en la compañía, empieza a perder el apoyo del sello y su tercer trabajo discográfico quedó cancelado, por contrato el disco le pertenecía a Sony BMG y no a Amanada, por lo que Amanda termina el contrato y continuó su carrera como artista independiente.

[16]​[17]​[18]​ Después de terminar la novela Cómplices al rescate en 2002, Belinda firmó con Sony BMG para lanzar su álbum debut homónimo en 2003 que contó con demasiada promoción y logró un gran éxito en México y Argentina llegando a vender 500,000 copias en todo el mundo, la cantante que en ese momento tenía 15 años tuvo desacuerdos con la disquera pues no se le permitía tener participación en la composición de sus proyectos, por lo que terminó relaciones con solo un disco y firmó un contrato con EMI Music México en 2006 para continuar su carrera, esta salida fue con mala relación pues hasta el día de hoy la artista no puede interpretar sus temas de su primer disco en conciertos.

[19]​ Fey inició su carrera firmando con Sony en 1994, con la cual grabó sus tres primeros discos: Fey (1995), Tierna la noche (1996) y El color de los sueños (1998), con los cuales logró éxito y grandes ganancias para la empresa por varios años.

V. Fernandez fue el único artista de los años sesenta que firmó en la época CBS, perdurando en Sony toda su vida hasta su fallecimiento.
Fernández terminó su contrato con Sony en 2009 con casi 20 años de carrera.
Belinda lanzó su álbum debut bajo Sony y abandonó el sello a los 15 años