Tuvo dos hermanos menores que también trabajaron en el medio artístico: Gabriel Loyo fue primer bailarín del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández,[1] y Jorge Loyo fue integrante de Los Tres Gallos, un trío que tuvo éxito en Rusia y Japón.
[2] En 1951, inició su carrera profesional como cantante apareciendo en un programa para aficionados de la XEW.
[3] La compañía discográfica RCA Víctor editó sus primeras grabaciones, con temas como «Si tú me quisieras», «Compadrito corazón», «Cansada», «Contestación a Mar y cielo», «Ingratitud», «Yo soy la criada», «Como tú», «Dímelo», «Siempre hace frío» y «El quihúbole».
Algunos años después, grabó para Discos Orfeón canciones como «¡Qué bonito amor!» y «Cuarto cerrado», así como un álbum titulado Aires de la provincia, en el que interpretó canciones típicas de diversos estados mexicanos acompañada del Mariachi América de Alfredo Serna, los Hermanos Samperio, y Los Costeños.
El mismo año debutó como actriz protagónica en Pueblo quieto, y los dos años siguientes repitió la misma hazaña con producciones como La fiera (1956), Rosalba (1956), El organillero (1957), y Fiesta en el corazón (1958).