Después de cumplir los 13 años, se paseaba todas las tardes por la plaza Garibaldi en el Centro Histórico.
[9] En 1952, grabó para el sello Columbia su primer éxito como solista: «Quieto capulín», con el Mariachi Perla de Occidente.
[cita requerida] En 1955, cantó en los programas radiofónicos Así es mi tierra y Cielos de México.
[10] En los años cincuenta, grabó con el sello Peerless un gran número de canciones, entre ellas sus éxitos «Celosa», «Amor sin medida», «Yo no me caso, compadre», «Llorarás, llorarás», «Un clavo para mi cruz», «El quihúbole», «El peor de los caminos», «Desolación», «Una sola caída», «Asómate a mi alma», «Corazón, ven, ven» y «Yo quiero un besito».
En Bajo el cielo de México (1958), cantó «¿Que no habrá modo?» en una escena con Aceves Mejía y Marga López.
[cita requerida] En los años sesenta, comenzó a grabar para el sello RCA Víctor; allí grabó nuevos éxitos, como «Al ver», «Mil cadenas», «Aunque tengas otros amores», «Qué te falta», «Una limosna», «Dos seres que se aman», «La enramada», «Secreto», «La cruz de mi condena», «Delito», «Me falta y me sobra» y «Adiós amor, adiós mi amor te vas».
Se interpretó a sí misma en la película biográfica de Juan Gabriel, Es mi vida (1982), en la que también participó su sobrina, Marcela Rubiales.