[5] En gran parte del cristianismo moderno, se dirige a Dios como el Padre, en parte debido a su interés activo en los asuntos humanos en la tierra, de la manera en que un padre se interesaría por sus hijos que dependen de él y como padre, responderá a la humanidad, sus hijos, actuando en su mejor interés.[15] Aunque el término "Padre" implica características masculinas, Dios se define generalmente como teniendo la forma de un espíritu sin ningún género biológico humano, por ejemplo, el Catecismo de la Iglesia Católica n.º 239 afirma específicamente que "Dios no es hombre ni mujer: es Dios".Y añadió: Así dirás a los hijos de Israel: «Yo soy» me ha enviado a vosotros ...[19] Según Marianne Thompson, en el Antiguo Testamento, Dios es llamado 'Padre' con un sentido único de familiaridad.También se le titula Padre del rey, como maestro y ayudante sobre el juez de Israel.[21] Hay un profundo sentido en el que los cristianos creen que son hechos partícipes de la relación eterna del Padre y el Hijo, a través de Jesucristo.[5] La profesión en el credo comienza expresando la creencia en el "Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra" e inmediatamente después, pero por separado, en "Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor", expresando así ambos sentidos de la paternidad dentro del credo.A los Trinitarios cristianos (que incluyen Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Ortodoxos orientales, Anglicanos, y la mayoría pero no todas las denominaciones protestantes), Dios Padre no es un Dios separado de Dios Hijo (de quien Jesús es la encarnación) y del Espíritu Santo, las otras hipóstasis de la Deidad cristiana.[31][32][33] En la teología ortodoxa oriental, Dios Padre es el arche o principium ("principio"), la "fuente" u "origen" tanto del Hijo como del Espíritu Santo, y se considera la fuente eterna de la Divinidad.[25] Debido a esto, la Trinidad está más allá de la razón y sólo puede ser conocida por revelación.[31][36] Se le considera un Dios amoroso y bondadoso, un Padre Celestial que actúa tanto en el mundo como en la vida de las personas.[42] Ejemplos de esto en el Discurso de despedida son John 14:20 cuando Jesús se dirige a los discípulos: "Yo estoy en mi Padre, y ustedes en mí, y yo en ustedes" y en John 17:22 cuando ora al Padre: "Les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno."[43] Una serie de grupos y comunidades cristianaAntitrinitarismos rechazan la doctrina de una Trinidad co-igual, y en general enseñan que Dios Padre es supremo, pero los grupos cristianos no trinitarios difieren un poco entre sí en sus puntos de vista con respecto a Dios Padre y Cristo Hijo.[48][49][50] Muchas veces se han generado controversias respecto a la aproximada representación material y física de Dios Padre, ni el judaísmo ni el islamismo admiten dicho tipo de representaciones que son consideradas idolatría.El cristianismo en primer lugar, y el arte del mundo moderno después, fueron los lugares donde se mezcló la imagen sensible de una forma y la presencia de Dios.[57][58] Según Mary Rose D'Angelo y James Barr, el término arameo Abbá' no era en los primeros tiempos del Nuevo Testamento un término de cariño,[59][60][61] ni una palabra formal; sino la palabra utilizada normalmente por hijos e hijas, a lo largo de su vida, en el contexto familiar.
Un dibujo figurativo de Dios, en los antiguos libros de oración alemanes (Waldburg-Gebetbuch), hacia 1486