Diego Fernández de Córdoba (1355-1435)

También le nombró alguacil mayor de Córdoba, cargo que había ocupado su padre, así como mariscal de Castilla.

[1]​ En 1392 fue embajador plenipotenciario a la corte de Portugal.

Consta en la crónica del condestable Álvaro de Luna, que el mariscal Diego, ya anciano y acompañado por su hijo mayor, Juan Rodríguez de Rojas, estuvo en 1431 con el rey Juan II de Castilla en la batalla contra los moros a las puertas de Granada.

El primero, compuesto por los estados de Poza, Villaquirán] Báscones, Revenga, y casas de Villacisla fue a favor del primogénito Juan Rodríguez de Rojas y sus descendientes legítimos.

Menciona a sus padres, a su primera esposa Sancha, ya difunta, a su segunda mujer, Inés, su nieta, Mari García, hija de Fernán Alfonso, así como al marido de ésta, a todos sus hijos, sus suegros Sancho Sánchez de Rojas y Juana Palomeque, y a su hermano Pedro, ya difunto.

Sepulcro de Diego Fernández de Córdoba. Real Colegiata de San Hipólito en Córdoba .
Escudo de armas de Diego Fernández de Córdoba y Carrillo en su capilla.