Diócesis de Reggio Emilia-Guastalla

La diócesis de Reggio Emilia-Guastalla (en latín: Dioecesis Regiensis in Aemilia-Guastallensis y en italiano: Diocesi di Reggio Emilia-Guastalla) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia.

En 2022 en la diócesis existían 309 parroquias agrupadas en 5 vicariatos: Reggio Emilia, Pianura, Val d'Enza, Valle del Secchia y Montagna.

Un antiguo catálogo episcopal de Reggio Emilia, que data del siglo XIII y quizás basado en los antiguos dípticos diocesanos, contiene una lista de 49 obispos hasta Alberio (1140).

Hacia finales del siglo XIII, durante siete años de sede vacante (1283-1290), la diócesis fue gobernada por vicarios capitulares: el cabildo catedralicio se dividió en dos partidos, eligiendo cada uno dos pretendientes diferentes no reconocidos por el otro.

De 1283 a 1287 la sede estuvo gobernada por el archidiácono Guido da Baiso y desde 1288 por el arcipreste Nicolò dei Cambiatori.

El monasterio de Canossa fue gobernado por los benedictinos, pasó a ser in commenda y luego fue suprimido por el duque en 1763.

En la primera mitad del siglo XIX se revisaron las fronteras entre la diócesis de Reggio y las vecinas.

Con estas disposiciones el río Enza se convirtió en la frontera natural entre las dos diócesis.

En 1629 el abad Vincenzo Lojani, ejerciendo sus derechos cuasi episcopales, convocó un sínodo de la Iglesia guastallesa.

En 1866 amplió su territorio con otras 13 parroquias cedidas por la diócesis de Reggio Emilia.

Concatedral de San Pedro Apóstol, en Guastalla
Basílica de la Virgen de la Ghiara, en Reggio Emilia
Basílica de San Marcos Evangelista, en Boretto