Arquidiócesis de Poitiers

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Angulema, La Rochelle, Limoges y Tulle.

En el siglo VI Fortunatus enseñó allí, y en el siglo XII la Europa intelectual acudió en masa a Poitiers para sentarse a los pies de Gilberto Porretano.

El primer obispo históricamente documentado es san Hilario, que ocupó la sede de Poitiers unos años antes del Concilio de Béziers (356), en el que, por no haberse plegado a las ideas arrianas del emperador, fue desterrado a Frigia.

En el año 312 se había establecido una escuela junto a la catedral, en la que fue alumno el propio san Hilario y en el siglo VI san Venancio Fortunato, obispo de Poitiers y famoso autor eclesiástico.

Originalmente la diócesis era muy grande y llegaba hasta el océano Atlántico.

Como esfuerzo provisional llamó para enseñar en su Magnífico Seminario a tres profesores del Collegio Romano, entre ellos al padre Schrader, el comentarista del Syllabus, quién murió en Poitiers en 1875.

A partir del siglo VI, el catálogo está confirmado en gran medida por documentos y testimonios históricos; sin embargo, no hay certeza sobre los nombres que preceden a este período, porque de los 23 obispos mencionados, sólo san Hilario está documentado históricamente.

Baptisterio de San Juan, en Poitiers. Tiene fama de ser el monumento cristiano más antiguo de Occidente
Iglesia de Notre-Dame la Grande , en Poitiers, mencionada por primera vez en el siglo X