Desarrollo económico de la India

Otros sectores tales como la manufactura, la industria farmacéutica, la biotecnología, la nanotecnología, las telecomunicaciones, la construcción naval, la aviación y el turismo están mostrando un gran potencial y altas tasas de crecimiento.

La pobreza sigue siendo uno de los grandes problemas, aunque ha descendido considerablemente desde que el país se independizó.

[4]​ La India es el segundo productor mundial del sector agrario, después de China.

India es el mayor productor mundial de leche, anacardos, cocos, té, jengibre, cúrcuma y pimienta negra.

[7]​ Se estima que la inversión requerida para el desarrollo de la mercadotecnia, el almacenamiento y la infraestructura necesarias es inmensa.

El gobierno ha implementado varios planes para aumentar esa inversión, algunos de los cuales son: Construction of Rural Go downs, Market Research and Information Network y Development / Strengthening of Agricultural Marketing Infrastructure, Grading and Standardization.

El Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR por sus siglas en inglés) es el organismo principal encargado de la agricultura y todo lo relacionado con esta, incluyendo investigación y educación al respecto.

La india se encuentra en el puesto catorce del mundo en cuanto a producción industrial.

[12]​ Hay 34 empresas indias que han aparecido en la lista Forbes Global 2000 de 2007.

[17]​ El Reserve Bank of India es un organismo autónomo que recibe mínima presión por parte del gobierno.

El sector del petróleo está dominado por empresas propiedad del estado, aunque el gobierno ha empezado en los últimos años a dar los primeros pasos para permitir mayor participación extranjera en la industria de los hidrocarburos.

La Oil and Natural Gas Corporation (ONGC), controlada por el estado, además de ser la empresa petrolera más grande del país, es la compañía con mayor capitalización bursátil.

Como parte de este esfuerzo, el Ministro de Petróleo y Gas Natural adoptó una política de licencias para nuevas exploraciones (New Exploration License Policy, NELP) en 2000, política que permite a las empresas extranjeras poseer el 100% del capital en proyectos relacionados con el petróleo y el gas natural.

[20]​ Sin embargo, hasta la fecha, solo unos cuantos yacimientos petrolíferos están controlados por empresas extranjeras.

El sector del refinado de crudo también está dominado por entidades estatales, aunque las compañías privadas han aumentado su participación en el mercado en los últimos años.

Aunque la dominación de la GAIL's sobre el mercado del gas natural no está garantizada por las leyes, seguramente continuará liderando el sector debido a las infraestructuras de gas natural existentes.

[23]​ La mano de obra infantil es un problema complejo cuya raíz es principalmente la pobreza.

Las reformas económicas de 1991 redujeron el papeleo excesivo, la burocracia y el Licence Raj que había asfixiado a la empresa privada y había sido acusado de corrupción e ineficiencia.

[30]​ 119 ciudades vierten aguas negras y cuerpos parcialmente quemados al río Ganges.

[31]​ Río abajo, el agua sin tratar se emplea para beber, lavar y bañarse.

Esta situación es típica en muchos ríos de la India así como en otros países en desarrollo.

En todo el mundo, y en mayor proporción en países en desarrollo como la India, en los cuales la gente cocina con leña y carbón en fuegos, cerca de cuatro mil millones de personas sufren continuas exposiciones al humo.

En la India, las concentraciones en algunas casas son de entre 8300 y 15.000 μg/m³, superando ampliamente los 75 μg/m³ establecidos como máximo en los Estados Unidos.

Esquema de la producción total (en millones de toneladas) de cereales y cultivos comerciales en la India en 2003–04.
Sede del "Reserve Bank of India" en Bombay .
Grado de corrupción en los estados de la India, Índice de percepción de corrupción en un estudio de 2005 de Transparencia Internacional (Las regiones más oscuras tienen más corrupción). [ 24 ]