Daniel Héctor Álvarez

La presencia en el conjunto de las "cañerías" como en forma algo peyorativa designaban los músicos de tango a los instrumentos distintos de los usados tradicionalmente para ejecutar el mismo, o sea el clarinete, el pistón, la trompeta o el saxofón, se explica por cuanto después que comenzara la difusión del jazz algunos conjuntos que hasta ese momento se habían dedicado al tango incorporaron nuevos instrumentos y nuevas obras a su repertorio dando lugar al inicio de la orquesta que llamaban Típica y Jazz Band.Entre los que adoptaron esa modalidad se encontraban Francisco Canaro, Elpidio Fernández, Roberto Firpo y Francisco Lomuto Cuando en 1931, Lomuto inició sus grabaciones en el sello RCA Victor se había retirado Haroldo Ferrero e incorporado en cambio los bandoneonistas Américo Fígola (apodado "Figazza") y Jorge Argentino Fernández.En la misma época Álvarez toma a su cargo algunos arreglos, que hasta ese momento venía haciendo solamente Carmelo Napolitano.Posteriormente, organizó con Alfredo De Ángelis un conjunto que codirigieron para actuar en el Café Germinal y, nuevamente, en Radio Ultra.Disuelto el conjunto, formó con Antonio Rodio y Alfredo Malerba un trío que acompañaba a Libertad Lamarque.Por esa época también acompañó por Radio Excelsior a las cancionistas Adhelma Falcón y Tita Galatro.