Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys
La edición final del álbum y sus videoclips poseen una temática ambientada —al igual que la película Blade Runner— en una California futurista y posapocalíptica del año 2019, en donde unos forasteros llamados Killjoys combaten contra una corporación que controla a la sociedad.El vocalista de la banda, Gerard Way, publicaría durante 2013 un cómic que continúa la historia descrita en los videoclips del álbum.My Chemical Romance comenzó escribiendo material para su cuarto disco durante The Black Parade World Tour, la gira promocional de su tercer álbum.Luego de una primera fase de composición, el quinteto le presentó entre diez y trece rápidas canciones al productor Brendan O'Brien (que antes había trabajado con Pearl Jam, Mastodon y Bruce Springsteen, entre otros).El disco que estaban creando en ese entonces, llamado Conventional weapons: we're no match for them,[nota 2] sería descrito posteriormente por la revista Alternative Press como «un caso decididamente esquizofrénico», por la mezcla que hacía de canciones protopunk y thrash con otros temas melódicos con reminiscencias de artistas legendarios del rock alternativo.[14] Pocas semanas después de grabar las canciones, la agrupación dio dos conciertos en Los Ángeles (California) y dos en el festival japonés Summer Sonic.Posteriormente, el grupo retornó al estudio Henson Recording de Los Ángeles para la grabación de otras diez canciones, que completaban un disco que Way definía como una reacción a su tercer álbum y como una protesta contra ellos mismos y contra la música con mensajes vagos.[16] A fines del año 2009, la banda dio un avance del disco mostrando algunas canciones a diferentes medios; entre ellas se encontraban títulos como «Trans Am», «Still alive»,[nota 4] «The light behind your eyes»,[nota 5] «Black Dragon Fighting Society» y «Boy division».[2] La última canción que se grabó fue «The kids from yesterday», la cual ha sido señalada como favorita por todos los miembros del grupo.[27] My Chemical Romance también ha manifestado que hay una importante influencia del cine en el álbum, de películas como Blade runner, La naranja mecánica, The warriors, Vanishing point y Star wars: El Imperio contraataca.[4] La temática de Danger days ha sido comparada con las películas de los años setenta Vanishing point y Mad Max,[38] y tiene también algunos elementos similares al álbum conceptual Kilroy was here, del grupo estadounidense Styx.[38] Específicamente, los personajes interpretados por la banda son Party Poison, Jet-Star, Fun Ghoul y Kobra Kid (que corresponden a Gerard Way, Ray Toro, Frank Iero y Mikey Way, respectivamente), quienes tienen aliados como el locutor de radio Dr. Death Defying.[39] Además, en la red social Twitter se crearon cuentas para otros personajes del álbum, como News A Go-Go y Tommy Chow Mein.[43] De igual manera, Chilango afirma que las canciones «Party Poison», «Vampire money» y «Planetary (GO!)» muestran una nueva faceta de la banda: una fiestera y divertida, que antes se había manifestado por un momento en la canción «Teenagers».Se siente como que para mí y Mikey eso ha estado esperando por mucho tiempo para ser puesto sobre la mesa.[21] Way se propuso buscar una frase icónica con la que empezara el álbum, y mientras estaba en el estudio escribió en un pizarrón la expresión Look alive, sunshine;[29] la idea era convertirla en «una declaración verdaderamente atemporal», que dijera «inmediatamente algo como ‘vigila tu trasero’».[44] Esta frase también le daría nombre a la primera pista del álbum, que consiste en una introducción de un locutor radial.[48] Asimismo, a «Save yourself, I'll hold them back» la definen como la parte más dura y agresiva del disco.[49] La balada rock «S/C/A/R/E/C/R/O/W» es, en palabras del guitarrista Ray Toro, una canción psicodélica que «muestra el lado más artístico de la banda», así como su «mejor intento» en hacer una canción como «Lucy in the sky with diamonds» de The Beatles.El concierto contempló tanto canciones de Danger days como de discos anteriores, y fue transmitido en vivo por MTV.com, cuyo periodista James Montgomery calificó la actuación como una con «el pedal hasta el fondo y sin ceder nunca», y agregó que a la banda se la pudo ver «bombardeando ritmos tanto básicos como precisos».[60] Al final del video, la niña es raptada por miembros de la corporación Better Living Industries.[61] MTV señaló que el clip tiene «un ritmo rompecuellos, jactancia despectiva y diseños hiperquinéticos e hipercoloridos».En este clip las referencias a la cultura popular prácticamente desaparecen, aunque sí se encuentran unas a Star wars y al personaje Snake Plissken de las películas Escape from New York y Escape from L.A.)» como sencillo no por razones de mercadeo, sino por la buena respuesta que recibió la canción cuando la tocaron por primera vez en la gira.[65] En enero de 2012 se lanzó el último single del disco, «The kids from yesterday».[67] Por su parte, la banda había planeado publicar un videoclip para la canción «Bulletproof heart», pero este proyecto nunca se concretó; una razón para esto, según insinuó el grupo, fue la falta de presupuesto.[83] La revista Alternative Press revisó el álbum y comentó: «Es realmente difícil creer que esta sea la misma banda que irrumpió en la escena hace seis años con el furioso himno musical “I'm not okay (I promise)”», y le otorgó una calificación de cuatro estrellas.[90] Al completar la banda la gira mundial de este álbum, el sitio web australiano Adelaide Now sostuvo que, comercialmente, Danger days «resultó flojo en comparación con el exitoso The Black Parade»; al respecto, Gerard Way expresó: «No creo que nadie haya cometido error alguno.
El álbum está ambientado en el desierto y una ficticia ciudad de California.