Subversión

Con el término subversión (del latín: subvertor ‘trastocar, dar vuelta’) se denomina aquello que se propone alterar un orden establecido o que es capaz de ello, bien sea de índole política, social o moral.

[1]​ Asimismo, como subversivo también puede calificarse aquello que simplemente pretende alterar el orden público o la estabilidad política.

A este respecto, puede relacionarse con la palabra sedición y no sustituirla, ya que la connotación de ambas palabras es un poco diferente, puesto que sedición sugiere un alzamiento abierto contra la autoridad, mientras que subversión se refiere a las bases de la fe en el statu quo o crear conflictos entre personas.

Varios autores recientes, en tradiciones postmodernas y postestructurales (incluyendo particularmente a autores feministas), han prescrito una ligera forma de subversión.

Desde su punto de vista no es, directamente, el Estado el que debe ser subvertido, sino las fuerzas culturales predominantes, como el patriarcado, el individualismo y el racionalismo científico.