La canción, además, se utilizó como la apertura de prácticamente todos los conciertos realizados para la promoción del disco.
La edición del álbum de la canción comienza con una introducción llamada «Look alive, sunshine».
Gerard Way se había propuesto buscar una frase icónica con la que el álbum empezara, y mientras estaba en el estudio escribió en un pizarrón las palabras look alive, sunshine;[4] la idea era convertirlas en «una declaración verdaderamente atemporal, como decir inmediatamente algo como “vigila tu trasero” [...]; quería decir algo más atemporal que esa frase, pero que tuviera el mismo sentimiento».
[10] Este estribillo fue descrito como «inolvidable» por la revista Spin, que también define a la canción como «un himno punk en-tu-cara con candentes guitarras [y] un break épico».
Entre ellos se encuentra My Chemical Romance, quienes grabaron una nueva versión de esta canción en simlish, el idioma ficticio del juego.
El disco —del que se hicieron solo dos mil copias— incluyó como lado B a la canción «Zero percent».
[20] Algunas escenas se grabaron en una gasolinera abandonada, que está ubicada a 65 mi de Los Ángeles.
[22] Al final del video, la niña es raptada por miembros de la corporación Better Living Industries.
[23] MTV señaló que el clip tiene «un ritmo para romper cuellos, despectiva jactancia y diseños hiperquinéticos e hipercoloridos».
[24] La grabación del video fue calificada por Way como el mejor momento de su carrera: «[El mejor momento] solía ser cuando caminé en el plató del video de “Black Parade”, pero ahora es ese momento en que puedo recordar al sol brillando sobre nosotros, con suciedad por todas partes, arena y todos nosotros corriendo y disparando pistolas láser.
En esta presentación la banda también interpretó el sencillo «Welcome to the Black Parade», de su tercer álbum.
[27] IGN la describe como «un himno pop contagioso de paso acelerado, con suaves matices punk e increíblemente buena».
[...] Su idiotez machacadora y repetitiva puede que sea también el último suspiro del punk infantil.
[32] La canción logró posicionarse en al menos once listas musicales alrededor del mundo, las que se identifican en la siguiente tabla: Versión 1 (CD promocional)