En este año también se firma, de forma secreta, el Acuerdo Sykes-Picot, entre Sir Mark Sykes por Gran Bretaña y Charles François Georges-Picot por Francia.
En este acuerdo secreto Gran Bretaña, Francia y posteriormente Rusia se dividirían los territorios del Oriente Medio tras finalizada la guerra.
Tras la Revolución Rusa los bolcheviques rechazaron el Acuerdo Sykes-Picot y lo hicieron público.
Por su lado, el sector judío de Palestina crea la Haganah, que nace como respuesta a los incidentes.
Tras estos enfrentamientos Gran Bretaña impone un límite a la inmigración de judíos a Palestina, pero esto es rechazado, paradójicamente, no solo por los judíos, sino también por los árabes (lo que puede interpretarse como una demostración de lo "no masivo" del conflicto).
Esta propuesta es analizada por Gran Bretaña, pero antes de qu esta se expida los Sionistas la rechazan.
El Reino Unido decide poner restricciones a la adquisición de tierras, descumpliendo la cláusula del Mandato donde se establecía que: "la administración de Palestina debe permitir y promocionar, en cooperación con la Agencia Judía, el asentamiento de los judíos en la región, incluyendo en las tierras del Estado y las que no se compraron con fines públicos".
Por estas restricciones, Israel pierde territorio frente al ofrecido originalmente por el Mandato (para 1949 eran un poco menos de la mitad que el concedido a los árabes: 34Km cuadrados para los árabes y 16Km cuadrados para los judíos) Se descubre petróleo en Arabia Saudita.
Mientras peleaba con los Alemanes y con los terroristas Judíos, Gran Bretaña continuo con sus restricciones a la inmigración judía.
Gracias a hábiles diplomáticos, también logró garantizar las buenas relaciones con Arabia Saudita así como con la comunidad árabe en general, manteniendo vivo su interés en Egipto.
La declaración decía: Llamamos a los árabes que viven en el Estado de Israel para que preserven la paz y participen en la construcción del Estado, siendo reconocidos como ciudadanos de pleno derecho, con opción a ser representados en todas las instituciones provisionales y permanentes.