Crisis financiera de 2007-2008

[9]​ Este desarrollo del mercado no fue atendido por los reguladores y, por lo tanto, tomó por sorpresa al Gobierno federal de los Estados Unidos.[10]​ Tras el inicio de la crisis, los gobiernos implementaron rescates masivos de instituciones financieras y otras políticas monetarias y fiscales paliativas para evitar el colapso del sistema financiero mundial.[37]​ La crisis se convirtió rápidamente en una conmoción económica mundial, lo que resultó en varias quiebras bancarias.[42]​[43]​ En el cuarto trimestre de 2008, la disminución intertrimestral del PIB real en EE. UU.[45]​[46]​ La crisis económica comenzó en los Estados Unidos pero se extendió al resto del mundo.Los valores tóxicos eran propiedad de inversores corporativos e institucionales a nivel mundial.El desapalancamiento de las instituciones financieras, ya que se vendieron activos para pagar obligaciones que no pudieron ser refinanciadas en mercados crediticios congelados, aceleró aún más la crisis de solvencia y provocó una disminución en el comercio internacional.Cuando los países occidentales se acercaban al desastre financiero, China creó crédito para gastar en infraestructura.Esto ayudó a estabilizar la economía global y también brindó una oportunidad para que China modernizara su propia infraestructura.[73]​ A las familias estadounidenses típicas no les fue bien, ni tampoco a las familias «ricas pero no las más ricas» justo debajo de la cima de la pirámide.Fue cuando los bancos centrales tuvieron que intervenir para proporcionar liquidez», según George Soros en su libro El nuevo paradigma de los mercados financieros (Taurus 2008).[89]​ El apalancamiento y especulación bancarios son mencionados como causas de la crisis.[91]​ Tras un respiro primaveral, los mercados bursátiles de Estados Unidos volvieron a una extrema debilidad, entrando oficialmente en caídas superiores al 20 % en junio, lo cual se considera un mercado en retroceso extendido («bear market»).[81]​[92]​ Esto volvió a ser motivado por malas noticias en el sector financiero, con las primeras declaraciones de bancarrota, incluyendo la caída del banco IndyMac,[89]​ la segunda quiebra más grande en términos de dólares en la historia del país, con el riesgo latente que otros bancos regionales también pudiesen terminar igual por la crisis.[86]​ La crisis tomó dimensiones aún más peligrosas para la economía de Estados Unidos cuando las dos sociedades hipotecarias más grandes del país, Freddie Mac y Fannie Mae, que reúnen la mitad del mercado de hipotecas sobre viviendas, comenzaron a ver sus acciones atacadas por los especuladores bajistas, a tal punto que a principios de julio, el gobierno de Estados Unidos y la Reserva Federal nuevamente tuvieron que anunciar un rescate para esas entidades financieras.[93]​ Tal decisión creó consternación en varios sectores liberales, que adujeron que tales rescates solo empeorarían a largo plazo las prácticas éticas de los inversionistas, fomentando con dinero público la temeridad.[100]​ El dólar estadounidense sufrió un proceso constante de depreciación y el déficit comercial que continuó batiendo récords.Los índices de confianza del consumidor se situaron en sus más bajos niveles históricos (algunos datan de los años 50), y se produjo un alza del desempleo en los Estados Unidos y otros países desarrollados.Los bancos necesitarán más dinero fresco para sanear sus balances, según el FMI.[108]​ Las medidas parecen tener como objetivo mantener la solvencia de las entidades financieras, restablecer la confianza entre entidades financieras, calmar las turbulencias bursátiles y tranquilizar a los depositantes de ahorros.India ha requerido licencias y Argentina ha fijado precios para la importación de auto partes.Diez países y la UE han incrementado los aranceles sobre el acero importado.Sin embargo, la OMC también aplaudió ciertos esfuerzos por promover el comercio global: Argentina ha eliminado los impuestos de exportación sobre 35 productos lácteos.Además han actuado a la vez para evitar una crisis bancaria sistémica y para limitar las repercusiones sobre el crecimiento.[113]​ Asimismo, la Reserva Federal estadounidense flexibilizó la política monetaria inyectando liquidez y, en algún momento, actuó sobre los tipos de interés.[114]​ Los bancos se financian tradicionalmente tomando dinero prestado a corto plazo en el mercado interbancario.Asimismo, los bancos centrales han intervenido masivamente para inyectar liquidez, esperando así reducir las tensiones del mercado monetario y restablecer la confianza.En su lugar, propuso que los gobiernos deberían actuar con rapidez en implementar las medidas ya anunciadas.Basó sus medidas en que estas corresponden a la gravedad de la situación.[119]​ La crisis financiera del 2008 ha aparecido como argumento en numerosas películas y obras de teatro.
Ejemplo de empresa inmobiliaria afectada por la crisis económica
Edificios inacabados por causa de la crisis en La Coruña , Galicia , ( España ).