Crisis del techo de deuda de Estados Unidos de 2011
El Departamento del Tesoro estadounidense no tiene autoridad para emitir o contraer deuda más allá de este límite, lo que obligó a realizar la reforma.[8] El debate ha sido inusualmente complicado, con los legisladores del Partido Republicano opuestos a cualquier incremento de impuestos y los del Partido Demócrata defendiendo que una subida de impuestos era tan necesaria como un recorte en los gastos.Este presupuesto detalla los ingresos esperados por impuestos, y en consecuencia, estima la cantidad de dinero que será necesario pedir en ese año fiscal.Por ello, una votación para incrementar el techo de deuda es, en consecuencia, visto generalmente como una formalidad, necesaria para continuar el gasto previamente aprobado por el Congreso y el Presidente.Todos los presidentes desde Harry Truman han aumentado la cantidad total de la deuda estadounidense.De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Estas obligaciones legales incluyen el pago de la Seguridad Social y los gastos médicos, los salarios a militares, los intereses a la deuda y muchos otros conceptos.
El presidente
Barack Obama
en rueda de prensa para explicar las medidas contra la crisis del techo de deuda en julio de 2011.
Gráfica que muestra el techo de deuda de
Estados Unidos
a fin de cada año desde 1981 hasta 2010. Se indica el presidente y el partido político que controlaba el Congreso en ese año.
Deuda de Estados Unidos desde 1940 hasta 2010. La línea roja indica la deuda pública neta y la línea negra indica la deuda total. La diferencia entre ambas incluye la deuda que mantiene el gobierno federal consigo mismo. El segundo panel muestra las mismas deudas pero en función del porcentaje del
PIB
estadounidense (la división se realiza entre dólares del mismo año) mientras que el panel de arriba está deflactado al valor de 2010.