Costa sajona

Fue establecido a finales del siglo III y era dirigido por el Conde de la Costa Sajona.Durante la segunda mitad del siglo III, el Imperio romano enfrentó una grave crisis.[2]​ Sin embargo, Eutropio se refiere a los francos y sajones como invasores marítimos.La otra interpretación, apoyada por Stephen Johnson, sostiene que los fuertes cumplían una función de defensa costera contra los invasores marítimos, en su mayoría sajones y francos,[4]​ y actuaban como bases para las unidades navales que operaban contra ellos.Sin embargo, cuando se compiló la lista, c. 420 AD , Gran Bretaña había sido abandonada por las fuerzas romanas.El primer comando controlaba las costas de la provincia Belgica Secunda (aproximadamente entre los estuarios del Escalda y el Somme), bajo el dux Belgicae Secundae con sede en Portus Aepatiaci:[15]​ Aunque no se menciona en la Notitia, el puerto de Gesoriacum o Bononia (Boulogne-sur-Mer), que hasta 296 fue la base principal de la Classis Britannica, también habría pasado a manos del dux Belgicae Secundae.Más al oeste, bajo el dux tractus Armoricani et Nervicani, se encontraban principalmente las costas de Armórica, hoy en día Normandía y Bretaña.
Las fortificaciones y los mandos militares del sistema de la costa sajona se extendían a ambos lados del Canal de la Mancha .
Burgh Castle en Norfolk , visto desde el aire.
La mampostería romana, con sus bandas distintivas de azulejos romanos, en las paredes del fuerte de Anderitum en la costa sajona, que más tarde se volvió a fortificar como el castillo de Pevensey en Sussex Oriental .
Los nueve fuertes británicos de la costa sajona en Notitia dignitatum . Biblioteca Bodleiana, Oxford .