Rutupiae

El sitio ahora está a dos millas y media tierra adentro de la costa actual.

[2]​ El sitio se expandió hasta convertirse en una importante ciudad civil y comercial, y el fuerte de piedra de la costa sajona se agregó alrededor del año 277, posiblemente construido por el usurpador Carausio.

Un nombre alternativo atestiguado para el fuerte, Ritupiae, puede representar una forma británica más clara, que contiene la palabra *ritus "vado" (galés rhyd), refiriéndose a un punto de cruce entre la isla y el continente.

Estudios geofísicos y aéreos han demostrado que el asentamiento se extendía sobre un área de al menos 21 ha.

Sin embargo, Richborough fue ampliamente considerado en todo el Imperio Romano por la calidad de sus ostras.

Se mencionan a la par con los del lago Lucrine en obras de Juvenal.

[5]​ El término "costa rutupina" se utilizó como una metonimia común para Gran Bretaña en los escritores latinos.

Las excavaciones en 2021 han revelado que es probable que el anfiteatro y el asentamiento continuaran en uso desde la invasión hasta el final del dominio romano a principios del siglo V.

La fuente hexagonal descubierta durante las excavaciones en Richborough sugiere que los bautismos podrían haber sido una función de esta iglesia.

Plano del sitio de Richborough que muestra la antigua línea costera
Primeras zanjas defensivas dentro del fuerte
Muro sur del fuerte
Muro oeste del fuerte