Cortes del Reino de Valencia

Esa forma de entender las relaciones entre la Corona y sus vasallos se ha denominado pactismo.

[2]​ Las Corts tenían su origen en la antigua curia regis, la corte del rey, a la que asistía la alta nobleza y el alto clero que aconsejaban al monarca sobre el gobierno del reino.

La curia regis ordinaria que asistía diariamente al rey se transformó en el consejo real mientras que la curia regis extraordinaria que reunía a todos los nobles y prelados se transformó en las Corts, cuando también asistieron a ella los representantes de las ciudades y villas reales, surgiendo así «la representación institucionalizada de los tres estamentos distintivos de la sociedad medieval y su organización en tres braços: el militar o nobiliario, el eclesiástico y el real».

[4]​ Todavía es objeto de debate cuando se celebraron las primeras Corts que algunos historiadores retrasan hasta 1283, pero según Antoni Furió, se debe fijar en 1261 cuando Jaime I reunió en Valencia a los tres braços para aprobar la extensión a todo el reino del código legal de la ciudad, el Costum, a partir de entonces llamado Furs.

Esta norma se reiteró en otras Cortes el 1271, celebradas también por Jaime I, y, más tarde, por su hijo, Pedro III el Grande, que acotó la convocatoria de las cortes al primer mes de cada reinado.

Por ejemplo, a las Cortes de Valencia, del año 1510 asistieron las siguientes ciudades y villas reales: Ademuz, Alicante, Alcoy, Alpuente, Alcira, Biar, Bocairente, Burriana, Caudete, Castellón de la Plana, Castielfabib, Cullera, Liria, Morella, Onteniente, Orihuela, Penáguila, Peñíscola, Valencia, Villajoyosa, Villarreal, Xàtiva, Jérica y Jijona.

Es a mitad del siglo XV cuando las instituciones valencianas se hallan plenamente consolidadas.

Bajorrelieve del Paulau de la Generalitat con los emblemas de cada uno de los tres braços de las Corts . De izquierda a derecha: San Jorge , del militar o nobiliario; la Virgen María con el Niño, del eclesiástico; y el Ángel Custodio con el escudo de las cuatro barras , del real.