Izquierda Unida Comunidad de Madrid
[4] Por su parte, el sector crítico obtuvo varios concejales en candidaturas de confluencia como Ahora Madrid.En un primer momento, la sección madrileña del PCPE, cuyo secretario general era José Antonio Moral Santín, se desvinculó del acuerdo firmado por el Comité Central de su partido, porque no se incluía en IU a la Mesa para la Unidad de los Comunistas, comandada por Santiago Carrillo.[13] Durante su primera legislatura, IU sostuvo diversos acuerdos programáticos con el gobierno autonómico presidido por Joaquín Leguina (PSOE), para garantizar la gobernabilidad, aprobando también sus presupuestos.Susana López aseguró que se respetarían los acuerdos suscritos entonces con la Federación Socialista Madrileña que sustentaban al Gobierno del presidente Joaquín Leguina en el Parlamento regional.[20][21] El 24 de febrero de 1993 dimite Susana López y el Consejo Político Regional designa como coordinador a Ángel Pérez, entonces secretario regional del PCE, que había pactado con la corriente Nueva Izquierda.[34][35] En 1999, IU sufrió un fuerte varapalo en las elecciones municipales de toda España.En 1997 los tres diputados de IU que pertenecían a Nueva Izquierda se desmarcan del resto del grupo parlamentario y se niegan a rechazar la reforma laboral que creaba el "contrato de fomento del empleo indefinido", que abarataba el despido respecto al contrato ordinario.Sin embargo, sus representantes finalmente apoyaron la candidatura del PP y un dirigente de IUCM, José Antonio Moral Santín, fue elegido miembro de la Asamblea General.[40][41] Desde este año varios consejeros presuntamente empezaron a utilizar tarjetas opacas, entre ellos Moral Santín.[50] Ese mismo año abandona la corriente Espacio Alternativo abandona Izquierda Unida, que se presentarían a las siguientes elecciones europeas con el nombre de Izquierda Anticapitalista.En dicha Asamblea, parte del PCE, incluido el entonces secretario general, no aprobó la lista unitaria y el informe de gestión del coordinador saliente fue aprobado por un 58% de los votos.[60] Ese mismo año Moral Santín era nombrado por Aguirre director del Centro Internacional de Estudios Económicos y Sociales[61] y Caja Madrid empezó a hacer donaciones irregulares a la fundación de IUCM.En Torrelodones siguió fuera del consistorio mientras una escisión de IU, la agrupación Actúa, fue decisiva para que la formación independiente Vecinos por Torrelodones arrebatase la alcaldía al PP tras 24 años de gobierno.[70] En Velilla de San Antonio la dirección regional de IU en Madrid vetó la candidatura elegida por la Asamblea local, que se presentó a las elecciones como Izquierda contra la Corrupción (AVCC) y obtuvo 2 concejales, superando a la candidatura presentada por IUCM que obtuvo una representante (una mujer de 66 años que rechazó el cargo al desconocer que estaba en las listas).El 2011 José Antonio Moral Santín pasó a formar parte del Consejo de Administración de Bankia[74] y en 2012 se constituyó una comisión en IUCM en la que se citó a Moral Santín para preguntarle sobre sus retribuciones y ante la que el consejero presentó unos certificados que no se correspondían con la realidad de sus ingresos.[76] Unos meses después Moral Santín fue imputado junto a otros 32 responsables del grupo BFA-Bankia.[81] Finalmente fue elegido por un 51% de los votos el candidato propuesto por la dirección, Eddy Sánchez,[82] frente a los sectores críticos que apostaban por "Cambiar IU-CM" y que querían mejorar las relaciones con IU federal y una mayor convergencia con los movimientos sociales.[83] A pesar del resultado tan ajustado, la nueva dirección no incluyó a ningún representante de los sectores críticos en la nueva Comisión Ejecutiva regional, lo cual fue considerado por estos últimos como una decisión “sectaria” y anunciaron que trabajarían por abrir IUCM más a los movimientos sociales y otras organizaciones como Equo, Izquierda Anticapitalista o Frente Cívico.Según la encuesta, el Partido Popular perdería la mayoría absoluta de la que goza actualmente, retrocediendo 18 diputados hasta quedarse en 54, y el PSOE-PSM bajaría hasta los treinta diputados.Izquierda Unida, sin embargo, tendría un vertiginoso ascenso, subiendo de los trece diputados que tiene en este momento hasta llegar a alcanzar 29 (18'9%) en la asamblea autonómica.Además, la dirección federal aceptaba el compromiso para que dicha comisión no se frustrase en ningún caso, apostando por llegar hasta el final.[104] Al día siguiente, la diputada Libertad Martínez ya anunciaba que los portavoces no iban a ser cesados.[116] En las elecciones municipales de 2015 fueron elegidos Mauricio Valiente y otros dirigentes del sector crítico como concejales, tanto en Madrid como en otros ayuntamientos donde se apostó por la confluencia, mientras las candidaturas presentadas por la dirección con las siglas "IUCM-LV" no obtuvieron representación por primera vez en la historia ni en la Asamblea de Madrid ni en el Ayuntamiento de Madrid, candidatura esta última que la dirección federal había desautorizado de forma expresa.[118] Los continuadores de IUCM se presentaron en 2019 con la marca La izquierda Hoy, no obteniendo casi concejales.Aunque IUCM sólo tenía 13 representantes y el sector de CCOO que le apoyaba tenía a 15, gracias a este acuerdo el dirigente regional José Antonio Moral Santín es elegido miembro de la Asamblea General, en una lista que logró 54 votos y que se quedó a un voto de obtener un segundo miembro de IUCM.[63] En el caso de Moral Santín, no podría haber sido reelegido en el mismo sector que había sido elegido la primera vez (la Asamblea de Madrid), pero sí podía ser elegido por el Ayuntamiento de Madrid y eso le permitió renovar su mandato.IU no tenía opciones a presentar lista propia, pero su nombramiento se produjo en el contexto de la guerra interna abierta en el PP de Madrid, en la que Esperanza Aguirre decidió apartar a un consejero del PP que no consideraba leal a Miguel Blesa, en beneficio de Rubén Cruz que sí lo era y compartía estrategias jurídicas con el PP en la caja.[120] Su salario ese año había sido de 141.920 euros, si bien la remuneración total incluyendo las sociedades participadas por la entidad en las que era consejero, como Mapfre o holding Cibeles, estimaban sus ingresos en 522.000 euros de Bankia-BFA en 2011.[122] El 20 de febrero de 2012, se constituyó una comisión en IUCM en la que se citó a Moral Santín para preguntarle sobre sus retribuciones, a la cual el consejero presentó unos certificados que, posteriormente, la organización comprobaría que no se correspondían con la realidad de sus ingresos.[75] El 20 de febrero de 2012, se constituyó una comisión en IUCM en la que se citó a Moral Santín para preguntarle sobre sus retribuciones, a la cual el consejero presentó unos certificados que, posteriormente, la organización comprobaría que no se correspondían con la realidad de sus ingresos.