Pablo Castellano

Su ejecutoria política se inició en sus años de estudiante, cuando entró en contacto con las ideas anarquistas, ingresando en las Juventudes Libertarias.[cita requerida] Este paso del anarquismo al socialismo democrático no debe entenderse como una ruptura con sus raíces libertarias, pues éstas dejarán marca en su actitud antiautoritaria y de rechazo del burocratismo y el hiperliderazgo, definiéndose como socialista libertario.No obstante, Redondo rehusó la oferta y llegó a un acuerdo con Felipe González, que finalmente sería elegido secretario con la oposición, casi en solitario, de la Agrupación Socialista Madrileña.Ese mismo año publicó su ensayo Sobre el partido obrero, en el que reivindica un partido federal y democrático: En septiembre de 1979 es elegido presidente del partido en Cáceres, promoviendo la reorganización de la agrupación provincial y contribuyendo a la puesta en marcha de las instituciones autonómicas extremeñas.La Asociación de Periodistas Parlamentarios le otorgó en distintas ocasiones el Premio Emilio Castelar y el Premio Argüelles al mejor orador del Congreso de los Diputados.Sus discrepancias con la línea política de Izquierda Unida, que a su juicio estaba muy alejada de su proyecto original y conllevaba «quiebra económica, desorientación política y confusionismo ideológico»; le llevaron a defender en el VII Congreso Federal del Pasoc (abril de 2001) la tesis de que el partido debía abandonar IU y recuperar su soberanía, tesis finalmente aprobada por amplia mayoría.En 2001 se jubiló como letrado tras cuarenta y tres años de profesión, retirándose de la política activa, pero manteniendo su compromiso político como militante del socialismo democrático -sin vinculación a ningún partido político-.Ese mismo año vería la luz su ensayo Por Dios, por la Patria y el Rey: una visión crítica de la transición española, donde hace un ajuste de cuentas con la forma en que se hizo la transición a la democracia.Asimismo es tertuliano de los programas El gato al agua y Otro gallo cantaría,[18]​ en Intereconomia TV.
Pablo Castellano (a la derecha), junto a Luis Gómez Llorente en 1983, cuando ambos dirigían Izquierda Socialista .