Concierto para clarinete n.º 2 (Weber)

Las tres obras fueron escritas para Bärmann y están dedicadas a él.

[3]​ El rey Maximiliano I de Baviera encargó al compositor dos obras para que fuese interpretadas por Bärmann.

Por lo tanto, el maestro alemán estuvo trabajando al mismo tiempo en los Conciertos para clarinete n.º 1 y n.º 2.

[5]​ La primera edición de la pieza se cree que fue llevada a cabo en 1813.

[6]​ La partitura está escrita para un clarinete en si bemol solista y una orquesta formada por:[6]​ El concierto consta de tres movimientos:[6]​ Norman Heim considera que el Concierto para clarinete n.º 2 es “técnicamente y rítmicamente más exigente, pero musicalmente menos profundo que el Concierto para clarinete n.º 1.

Weber en 1814.
Portada de una copia manuscrita de la partitura.