Comunidad de villa y tierra de Ayllón

Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón, compuesta por 2 villas, 35 lugares y 4 despoblados sujetos al Alcalde Mayor de primera clase que ejerce jurisdicción preventiva en la villa capital, y en todos los demás lugares, con el Alcalce Ordinario de la misma, y en la otra villa con el suyo.Derechos enagenados 7.800 reales Dicha división quedó derogada y al realizarse la actual división de provincias, en el año 1833 la comunidad de Ayllón quedó fraccionada, repartiéndose sus pueblos entre Segovia, Soria y Guadalajara.En la actualidad pervive como entidad cultural.Eclesiásticamente, en sus inicios (1085), Ayllón (y su Tierra) pasa a pertenecer a la diócesis de Osma, pero al reformar en 1088 las de Castilla es asignada a la de Sigüenza.En 1955, se adecua a los límites provinciales de 1833, repartiéndose entre las diócesis de Segovia, Osma y Sigüenza.Estaba formada por varios pueblos de las actuales provincias de Segovia (SG), Guadalajara (GU) y Soria (SO).
Comunidades de villa y tierra de la Extremadura castellana, Ayllón en el centro-derecha del mapa.