Es un pueblo ubicado en la sierra de Pela, junto al río Pedro.
Noviales nace cuando un grupo de familias se instala en un pequeño alto cerca del río Pedro.
Este río es fundamental para el desarrollo del pueblo durante toda su historia.
Gracias a él estas familias pueden cultivar sus huertos y así obtener los alimentos básicos (tanto para los hombres como los animales), nos estamos refiriendo a verduras, frutas, legumbres, tubérculos, y pastos como la alfalfa.
Las tierras conquistadas durante la segunda mitad del siglo XI, bajo el reinado de Alfonso VI, por el Reino de Castilla a Al-Ándalus, ocupando, más o menos, la franja entre los ríos Duero y Tajo, lo que se denomina Extremadura castellana e incluye lo que hoy es la provincia de Soria, se van repoblando, ya que la región había quedado ampliamente deshabitada por las continuas guerras que se libraron durante años.
El común estaba dividido en sesmos o grupos de seis pueblos.
En tal censo se indica un población de 42 pecheros en Noviales.
El vecindario lo conforman 25 vecinos, sin que ninguno habite en alquería o casa de campo.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja[3] que en el censo de 1842 contaba con 43 hogares y 172 vecinos.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizadas 50 casas.