Colonización

En una fase histórica posterior, los flujos migratorios se invirtieron, pasando a ser las antiguas colonias, convertidas en países subdesarrollados, las que emiten emigrantes, y las antiguas metrópolis, convertidas en países desarrollados, las que reciben inmigrantes.

En el Mediterráneo antiguo se distinguen tres civilizaciones por la fundación de colonias: Fenicia, Grecia y Roma.

Los fenicios comenzaron a fundar colonias en las costas del Mediterráneo, en el norte de África con fines comerciales.

La formación de imperios durante la Edad Media no suele utilizar el término colonización para designarlo.

No obstante, existieron procesos parecidos: en la península ibérica sucedieron periodos de dominación musulmana y cristiana en Al-Ándalus (para la "Reconquista" cristiana, el proceso denominado repoblación), en el Este de Europa la Drang nach Osten y en el Levante mediterráneo las Cruzadas.

En América Latina, la presencia colonial británica fue mayormente indirecta, a través de soberanías delegadas.

Los procesos de colonialismo republicano o poscolonial ha adoptado diferentes formas a través del tiempo.

Mapa indicando los territorios colonizados por potencias europeas, Estados Unidos y Japón. Años mostrados: 1492, 1550, 1600, 1660, 1754, 1822, 1885, 1914, 1938, 1959, 1974, 2007