Gastronomía de la provincia de Salamanca

En él se describe la comida de los estudiantes en los Colegios Mayores.

Entre ellos se tienen embutidos como la longaniza de Salamanca, el chorizo cular (embutido en tripa gruesa o de gran calibre).

Los farinatos se suelen freír y acompañarse de huevos fritos, y más modernamente, de huevo revuelto, que en la actualidad son servidos como tapas.

De la misma forma se tiene el cabrito asado.

En el terreno de la volatería se conocen preparaciones de pavo, es conocido el pollo relleno a la salmantina.

Existe un plato, las habas a la salmantina elaboradas con chorizo y puntas de jamón.

Entre los arroces se encuentra la chanfaina salmantina que se elabora con arroz y menudos de aves y cordero.

Una ensalada típica es el limón serrano elaborada de naranjas, limón, huevo cocido y chorizo aliñado con azúcar, sal, aceite de oliva y un chorrito de vino tinto.

El hornazo de Salamanca es una de sus preparaciones estrella.
El jamón de Guijuelo se suele servir de diversas formas, como en bocadillo .
Una tapa de farinato servida con su revuelto de huevo.
Comparación de garbanzos: Pedrosillo (izquierda) y Fuentesaúco (derecha).
Un bollo maimón en su bolsa.
Rosquillas de Ledesma.
Varios jamones de bellota con D.O. Jamón de Guijuelo , de BEHER , Bernardo Hernández.
Localización de la zona de producción vitivinícola de la D.O. Arribes .