La única parroquia existente en la ciudad tiene como patrona a Nuestra Señora de los Placeres.
Al haberse convertido a la religión cristiana, fue bautizada recibiendo el nombre de Oriana en 1158.
En primer lugar, hacia el año 1758, Nuestra Señora se apareció a una pequeña pastorita (en el lugar donde hoy se levanta el Santuario de Nuestra Señora de la Ortiga), y, más tarde, ya en el siglo XX, a otros tres niños (conocidos como "Los Tres Pastorcitos").
[4] La Cova da Iria es el lugar donde se sitúa actualmente la Capilla de las Apariciones.
La Virgen María, en Fátima, trajo un mensaje que consistía en el llamamiento a la oración constante y pidió a los pastorcitos que anunciaran a todos la necesidad de rezar el Santo Rosario todos los días, por la conversión de los pecadores, por la conversión de Rusia y por el Papa.
Nuestra Señora les reveló el llamado Secreto de Fátima, el cual fue dividido en tres partes: la visión del infierno donde los pecadores caían por su falta de fe, el anuncio del comienzo de una nueva guerra mundial (confirmó la Segunda Guerra Mundial), y la tercera parte del secreto fue escrito por el vidente Sor Lucía en 1944.
Los religiosos – tanto frailes, como monjas – y los laicos luego comenzaron a viajar en peregrinaje al sitio exacto de las apariciones.
Fátima rápidamente se convirtió en un importante centro de culto mariano.
La ciudad de Fátima está en la zona de transición entre el clima mediterráneo con influencia oceánica (Csb), típico del litoral oeste, y el clima mediterráneo continentalizado (Csa) típico del interior.
La caída de nieve puede ocurrir ocasionalmente en inviernos más inestables, aun así con alguna dificultad.
A nivel de transporte público por carretera, hay una estación de autobuses cerca del santuario que es operado principalmente por la Red Expressos, con conexiones frecuentes desde Lisboa y Oporto, así como otros lugares como Braga, Braganza, Vila Real, Viana do Castelo, Viseu, Coímbra, Faro, Santarém, entre otras y, ocasionalmente de España y hasta de Francia (esta mayoritariamente en agosto debido a los peregrinos tanto turistas como emigrantes).
Fátima es servida por un aeropuerto con pista de aterrizaje, que se encuentra a 4 km del estadio de fútbol y actual a unos 10 km del santuario, que es utilizado por la Protección Civil para la lucha contra los incendios forestales y también se utiliza durante las visitas oficiales del Papa a Portugal, por lo general después de que el atierra en el Aeropuerto Humberto Delgado en Lisboa (fue el caso del Papa Juan Pablo II en 1982, 1991 y 2000 y del Papa Benedicto XVI en 2010).