Materia de Francia

Se transmitió por primera vez oralmente en forma de epopeyas en laisses decasílabos y alejandrinos asonantes; las historias que contienen se pasaron a menudo a la prosa a partir de los siglos XIV y XV, mientras que las versiones anteriores en verso, al dejar de cantarse, cayeron en el olvido.

Es en la Chanson des Saisnes del poeta medieval Jean Bodel donde podemos leer: Y continúa caracterizando a cada una: «Estas tres materias no se parecen: ¡los cuentos de Bretaña son tan irreales y seductores!

Brujos y magos representan personajes negativos, mientras que los héroes suelen verse ayudados por el poder mágico de las reliquias.

El mismo tema sería imitado más tarde en inglés por Edmund Spenser.

El libro italiano Guarino Mezquino, escrito en italiano en el siglo XV por el maestro florentino Andrea da Barberino, fue traducido al español por Alonso Hernández Alemán lo tradujo al español y publicado en Sevilla en 1512, con el título de Crónica del noble caballero Guarino Mezquino.

La historia del emperador Carlomagno y de los doce pares de Francia, obra originalmente escrita en francés , se publicó en español en Sevilla en 1521 y tuvo un notable éxito editorial.

El libro litaliano Innamoramento di Carlo Magno, impreso en 1481, y uno de cuyos principales protagonistas es el paladín Reinaldos de Montalbán, fue traducido al español por Luis Domínguez y apareció en Sevilla en 1523, en dos partes, con el título Libro del noble y esforzado caballero Renaldos de Montalbán.

El tercero, que salió a la luz en 1547, también en Toledo, es original española en su totalidad.