[1] Los perfumes chipre se dividen en numerosas clases según sus notas modificadoras, que incluyen, entre otras, cuero, flores, frutas y ámbar.
En última instancia, se convirtió en el progenitor de toda una familia de fragancias relacionadas que comparten el mismo acorde básico, que llegaron a conocerse colectivamente como "chipres".
[4] El concepto perfumístico chipre se caracteriza por el contraste entre el acorde cítrico fresco y la base amaderada del musgo de roble; también el pachulí se suele considerar un elemento indispensable.
[5] El acorde chipre se utiliza tanto en perfumería masculina como femenina.
A este acorde se le pueden añadir notas animálicas como algalia para aportar riqueza, pero son menos populares en la perfumería moderna.