Celeste Carballo

Regresó a Buenos Aires y cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Tomás Guido en San Martín.Celeste hace giras por todo el país, y con su estilo salvaje va cortando con todo lo que la gente conocía como "cantante" hasta ese momento.En 1983 edita su segundo disco, Mi voz renacerá, grabado con los músicos que la acompañan el primer año de giras por todo el país: Tweety González en teclas, Lito Epumer en guitarra, Paul Dourge como bajista y Lucio Mazaira en la batería completando un cuarteto sólido para su primera presentación en Obras.En 1984 hace gira promocional para sus dos primeros discos en España, ella canta compartiendo cartel con bandas de rock pesado españolas como Ángeles del Infierno, y Banzai.Tiene la oportunidad de mostrar su música en el big stage del Barcelona tocando con leyendas como Bob Dylan y Santana.Charly García escucha el material en un show y se propone como director artístico para la grabación.Compone «La otra orilla», «Tu amor es lila» y arregla el blues creado sobre un poema de Alfonsina Storni, «Queja».Realiza una versión tecno de "Yo no te pido" del cubano Pablo Milanés.En 1992 es invitada por Fito Páez para participar en su exitoso álbum El amor después del amor, en la canción Dos días en la vida junto con Fabiana Cantilo, en vivo interpreta la canción de Peter Gabriel Don't give up junto a Pedro Aznar, produce "Chocolate inglés", aquí la vemos entrando al estudio ION con el cartel oficial de "Productora" para este disco contando con el total apoyo de BMG.Esta vez con canciones como "Todo empieza" escrita en colaboración con Dany Tomas, "El chino" en coautoría con Andrés Calamaro, más "Glosa de Navidad" y "Están sonando campanas".En 1993 es invitada a participar en el "Secret World Tour" de Peter Gabriel en Argentina, presentándose en el Estadio Vélez Sársfield ante unas cuarenta mil personas y siendo ovacionada por la gente que reacciona con emoción al escuchar la voz de cece como la propia voz cantando "Don`t give up", "Blood of Eden", "In your eyes".El show que es un éxito total de convocatoria y crítica se graba, resultando así editado al año siguiente bajo el nombre "Live at the roxy".Hace una excelente performance en la apertura del escenario mayor, cerrando su set con "Mercedes Benz", el clásico de Janis y siendo ovacionada por un público que la descubre.Compone temas nuevos basándose en la armonía del blues, ritmos funkies y usando imágenes costumbristas en los textos, creando una colección de crónicas porteñas.Este trabajo muestra a Celeste en sus raíces, donde el Rock y el Blues son protagonistas.En enero de 1999, ante una multitud que colma Puerto Madero en Buenos Aires, Celeste se presenta con su Banda del Oeste, en la noche de las mujeres del Buenos Aires Vivo III, en donde compartió cartel con Fabiana Cantilo.Festival Argentino en Miami con su Banda del Oeste, y luego viaja a Los Ángeles, California por primera vez en su vida, llevando la música de Tercer Infinito.Celeste realiza giras por el interior del país, con la particularidad de brindarle oportunidades a los músicos jóvenes.También al año siguiente 2003 viaja para cantar en el Festival San Francisco Pride donde se presenta en power trío eléctrico.Simultáneamente rearma su banda eléctrica y comienza a ensayar material que ha compuesto en los últimos tres años.En el show además toca sus grandes éxitos y cuenta con Palito Ortega como invitado con quien interpretan "Sabor a nada".En agosto de 2016 edita su álbum "Se vuelve cada día más loca por amor al blues" grabado parte en vivo en el teatro Opera en 2015 y con algunos temas en estudio.En octubre se presenta en Tecnópolis federal en Santiago del Estero en su debut en la comedia musical "El Libertador" de Marisé Monteiro, junto a Raúl Lavié y Germán Barceló, para luego repetir la experiencia en noviembre en Tecnópolis federal esta vez en La Rioja junto a Fernando Dente.