Caroline Reboux

Reboux se inventó así misma: decía ser la cuarta hija de una noble empobrecida y un hombre de letras, que se había quedado huérfana e ido a París a vivir.

Está también estrechamente asociada con los orígenes de la alta costura y sus diseños estaban al mismo nivel que las prendas hechas a medida.

[6]​ Reboux abrió una tienda en 9, Avenida Matignon, París, en 1865 donde trabajó el resto de su vida.

Siempre apostó por la sencillez en sus modelos, evitando el exceso de plumas y adornos habitual hasta la Primera Guerra Mundial.

Reboux es mencionada a menudo como la "inventora" del sombrero cloche, aunque los historiadores de la sombrerería están de acuerdo que la también sombrerera francesa Lucy Hamar debe compartir el crédito, pues tanto ella como Reboux introdujeron este estilo en algún momento alrededor del año 1914.

Hay tocados firmados "Caroline Reboux" en las vitrinas dedicadas a Marlene Dietrich en el museo Deutsche Kinemathek de Berlín.

Muchas sombrereras famosas a principios del siglo XX se formaron con Reboux.

La famosa sombrerera estadounidense Lilly Daché aprendió con Reboux cinco años, y Rose Valois, otra exitosa tienda de sombrerería hasta los años 1960, fue fundada en 1927 por una antigua empleada de Reboux, Madame Fernand Cleuet, junto con Vera Leigh, y una tercera empleada.

La emperatriz Eugenia con una pamela Gainsborough.
Marlene Dietrich con sombrero con velo de Reboux, en Marruecos (1930).