Vera Leigh

Había sido abandonada y la bebé fue adoptada por H. Eugene Leigh, un conocido entrenador de caballos de carreras estadounidense y su esposa inglesa, quienes rebautizaron a su hija adoptada como Vera Eugenie Leigh.

[2]​ Después de la muerte del señor Leigh su viuda se casó con Albert Clark, cuyo hijo Victor Alexander Dalzell Clark se convirtió así en el hermanastro y amigo de Leigh.

[2]​ En la década anterior a la guerra se movía por la escena social sofisticada del Tout París.

[4]​ Ella aceptó romper todo contacto con Sussaix y empezó a entrenar.

El nombre en código de Leigh entre los agentes amigos era Simone (elegido por ella misma), y Almoner para las comunicaciones por radio con Londres; mientras su identidad supuesta en Francia era Suzanne Chavanne, una ayudante de sombrerera.

[7]​ Los informes que envió a sus superiores en Londres fueron descritos como "extremadamente alegres".

La red INVENTOR había sido traicionada por el agente doble Roger Bardet, y posteriormente colapsó.

En el entrenamiento había sido enseñada a aguantar hasta 48 horas después de la captura para dar a sus agentes amigos tiempo para desocupar cualquier local y destruir cualquier registro o documento que se viera obligada a revelar, pero es casi seguro que no tuvo ninguna necesidad de hacerlo.

[13]​Cuando las mujeres llegaron a Alemania fueron colocadas en celdas separadas en la prisión en Karlsruhe (Justizvollzugsanstalt Karlsruhe) – Sansom con una mujer que llevaba tres años en prisión porque su propia hija (una miembro de las Juventudes Hitlerianas) la había denunciado por escuchar la BBC, y a los testigos de Jehová.

Las agentes no fueron tratadas de manera diferente a otros prisioneros – mucho mejor que en los campos de concentración – y se les dio trabajo manual para hacer, pelando patatas, costura, etc., lo que ayudó a pasar el tiempo.

Creían que la guerra se acercaba a su fin y podían razonablemente esperar ser liberadas por los aliados en poco tiempo.

"Uno podía ver por su aspecto que no venían de un campo" dijo un prisionero francés.

"[17]​ Las cuatro mujeres estaban inicialmente juntas pero más tarde las colocaron en celdas individuales.

Borrel a cambio le arrojó una bolsita de tabaco conteniendo algún dinero.

[19]​ Dijo en el tribunal: "Vi a las cuatro mujeres yendo al crematorio, una tras otra.

Cuando la mujer caía inconsciente tras la inyección, era introducida todavía viva en el horno crematorio.

[21]​[22]​ Berg dijo: Al mismo tiempo que pasaban este cuerpo, escuchamos el ruido de una respiración pesada y un gemido bajo combinados.

y escuché una voz que reconocí como la del doctor vestido de civil decir: Pour typhus.

[23]​ El doctor del campamento (Werner Rohde) fue ejecutado después de la guerra.

[24]​[25]​ y en un monumento posterior a todos los agentes de la SOE en Lambeth Palace Road (Westminster, Londres).

Tropas alemanas en París (1940).
Westland Lysander Mk III (SD), el tipo de avión utilizado para misiones especiales en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
Prisión de Fresnes.
Campo de concentración de Struthof-Natzweiler ; entrada al campamento con el Monumento al fondo.
Vista del campo de concentración de Natzweiler-Struthof en 2010. El bloque de celdas es el edificio a la izquierda y el crematorio es el edificio a la derecha.
El crematorio en Natzweiler-Struthof.
Monumento en memoria de las agentes de la SOE.