Eran conocidas con el nombre de Islas de las Hermanas, Hombres Pintados y Los Jardines, aunque se perdieron las noticias de ellas hasta que Francisco de Lezcano en 1686 llegó a Yap y las llamó Carolinas, en honor del rey Carlos II de España, haciendo extensible el nombre a las islas Palaos y a las que fueron rebautizadas como islas Gilbert e islas Marshall por los exploradores británicos del mismo nombre que las visitaron entre 1788, las primeras, y 1799, las segundas.Una de ellas fue la realizada por el padre Juan Antonio Cantova, que fue asesinado.Después de este suceso y hasta el año 1787, cesaron las relaciones de España con las islas Carolinas, relaciones que más tarde fueron reanudadas, pero esta vez con un carácter netamente comercial.Dicha contramarca contenía una leyenda que hacía referencia al emperador Guillermo II de Alemania: “W.II.KAISER.KRLNS” y fecha 1899.Las islas Carolinas, después de sucesivos cambios políticos e históricos, quedaron constituidas en la actualidad básicamente por dos países independientes: