Estado de Ngaraard

El paisaje es en su mayor parte montañoso, con playas de arena en Desbedal y manglares en Keiukel.La historia de Ngaraard puede dividirse en cuatro épocas correspondientes a la dominación española, alemana y japonesa hasta la Segunda Guerra Mundial.Durante la época española, entre el siglo XVI y 1899, un sacerdote llamado Padre Luis vivió en Elab enseñando el cristianismo.Sin embargo, los habitantes de Ngaraard no aceptaban el cristianismo, por lo que se dirigió a Melekeok, al jefe Reklai, pero allí tampoco lo aceptaba nadie, por lo que se marchó a Ngchesar.El jefe Reklai se enteró de la existencia del padre Luis y envió gente a buscarlo.Encontraron al padre Luis muy enfermo, y los melekeokianos lo cuidaron hasta que murió.Los estudiantes que ignoraban sus lecciones eran castigados con permanecer todo el día al aire libre mirando al sol, o eran obligados a cargar cubos de agua subiendo y bajando escaleras durante horas.Cuando empezaron los ataques estadounidenses, los habitantes de Ngaraard estaban aterrorizados porque ninguno había visto aviones antes.Los llamaban "pájaro grande con fuego" (Meklou el kiued el ngarngii ngau el tuobed a ngerel).Durante ese tiempo, la comida escaseaba porque los japoneses no dejaban de quitarles alimentos a los palauanos.Hay una piedra Odesangel, este es un antiguo nombre de Peleliu que se encuentra junto a Bai ra Ngaruau.Los habitantes de Peleliu que estaban en Ngebuked durante la guerra tallaron el Odesangel Bad.El estado de Ngaraard, con una población inferior a 450 habitantes, tiene un jefe ejecutivo elegido, gobernador.