Una cariátide (en griego antiguo: καρυᾶτις, romanizado: karyātis y en griego: Καρυάτις, plural: καρυάτιδες, romanizado karyatide) [1] es una figura femenina esculpida, con función de columna o pilastra, con un entablamento que descansa sobre su cabeza.
Allí, las muchachas de los lacedemonios forman cada año coros, y tienen una danza local tradicional».
Artemisa llevó la noticia a los laconios, quienes inmediatamente erigieron un templo a Artemisa Cariátide, de la que reciben su nombre las cariátides, estatuas femeninas empleadas como columnas.
[6] Por otra parte, un relato de Vitruvio indicaba que siendo esta ciudad aliada de los persas durante las guerras médicas, sus habitantes fueron exterminados por los otros griegos, sus mujeres fueron convertidas en esclavas y condenadas a llevar las más pesadas cargas.
De figura hierática en la Antigüedad, la figura de la cariátide se convirtió a lo largo del siglo XIX en extremadamente lasciva, con los drapeados más ajustados y con poses muy sugerentes, etc. (véase la Fuente Wallace).