Fuente Wallace

Aunque sus actuaciones no se limitaron a las fuentes, financió un hospital y se encargó de repartir víveres en la ciudad asediada por los prusianos, éstas son las que le reportaron más fama.Por su parte, el ingeniero Eugène Belgrand se encargó de buscar las mejores ubicaciones posibles.Aunque puedan parecer idénticas, las cuatro esculturas tienen algún detalle que las diferencia de las demás.Para facilitar el consumo del agua contó con unos recipientes metálicos unidos a la fuente por una pequeña cadena.Es una versión simplificada del modelo grande, de altura similar pero sin las cuatro cariátides características.De este modelo se fabricaron aproximadamente unas treinta unidades, aunque en la actualidad sólo se conservan dos: uno rue de Rémusat (XVI Distrito), y otro avenue des Ternes (XVII Distrito).En la actualidad la gran mayoría de las fuentes presentes en la ciudad siguen ofreciendo agua potable a quién las quiera usar.Los ejemplares más recientes datan del año 2000 cuando se instalaron tres nuevas fuentes.Burdeos, Nantes, Pau, o Toulouse son algunas de las ciudades francesas con mayor número.Fuera de Francia y repartidas por medio mundo, existen también fuentes Wallace.Así se pueden ver ejemplares en España (en San Sebastián, Ferrol y Barcelona), en Estados Unidos (en Nueva Orleans), en Gran Bretaña (en Londres), en Portugal (en Lisboa), en Uruguay (en Montevideo), en Canadá (en Montreal), en Suiza (en Zúrich), Brasil (en Río de Janeiro) y en Alemania (en Burscheid).
Fuente Wallace en Montmartre , París ( Francia ).
Modelo adosado.
Modelo pequeño.
Modelo columna.