Capitanía General de Mallorca

[1]​ [2]​ Entre 1715 y 1782, el capitán general solo tuvo jurisdicción sobre las islas de Mallorca e Ibiza.A partir de 1782, cuando Menorca fue incorporada a la corona española, se extendió su jurisdicción a la totalidad de las islas Baleares.Desde entonces recibe el nombre de Capitán General de Baleares.Más adelante, por Real Decreto del 22 de marzo de 1893 España se dividió en 7 regiones militares, siendo las islas Baleares una capitanía autónoma.Entre 1931 y 1939 pasó al rango de Comandancia, pero desde 1939 a 1997 volvió a ser capitanía general bajo mando de un teniente general.
El sistema de gobierno borbónico se basaba en tres instituciones políticas: la Real Audiencia, el Capitán general que regía sobre el numeroso ejército, y el Superintendente, responsable de la gravosa fiscalidad.