Alfredo Kindelán

Realizó numerosas ascensiones en globo y se convirtió en el primer piloto español de dirigible.Participó, entre 1905 y 1908 con el ingeniero Torres Quevedo en los trabajos de construcción del prototipo del dirigible no-rígido, invento patentado en 1902 por Torres Quevedo y que se emplea en la construcción de los dirigibles actuales.Se le concedió el uso de un uniforme específico (verde oscuro) con divisas igualmente particulares.[5]​ Confiaba en Franco en gran parte como una buena oportunidad para así poder restaurar la monarquía con la mayor brevedad posible después del conflicto.[6]​ Según evolucionaba la guerra, el general Emilio Mola concentraba sus ataques en el frente del norte y Juan Vigón le había convencido de la necesidad de una solución rápida a la guerra.[9]​ Después de la victoria del bando nacional en 1939, Kindelán, crítico con Franco (al que consideraba como un igual y no un superior), no dudaba en considerar el régimen franquista como una regencia y buscaba la restauración de Alfonso XIII.Ricardo de la Cierva propuso en su obra a Kindelán como un buen candidato para asumir el Ministerio del Aire, ya que como tal había ejercido durante la guerra.[10]​ El gobierno de Franco en el contexto internacional se alinea con la Alemania nazi, ya durante la guerra había recibido importante apoyo aéreo de las potencias del Eje, como la Legión Condor o la Aviación Legionaria.[15]​ En noviembre de 1942, cuando el ministro del Ejército Carlos Asensio está empujando a que España entre en la guerra, se reúne con Franco y le afirma que si esto ocurre, hará un golpe de Estado para restaurar la monarquía.[17]​ Mientras tanto, su libro más importante, Mis cuadernos de guerra,[18]​ se retrasa y sufre la censura.Fidel Dávila Arrondo hace un llamamiento a Franco para que tenga en cuenta sus servicios pasados y su avanzada edad, 67 años.[20]​ Tras la guerra en Europa, ahora con 2 grandes frentes internacionales, Estados Unidos y la Unión Soviética, el Gobierno evolucionó hacia posturas monárquicas.