Cantón de Barva

Posee un área de 53,80 km² y se encuentra dividido en seis distritos.

Según don Carlos Gagini, en su obra Los Aborígenes de Costa Rica, indica la palabra Barva, puede ser del náhuatl "Palapan", que significa "en el río negro u oscuro", nombre que de acuerdo con la fonética huetar debía dar Baraba (en Talamanca había un pueblo Parabari) que pronunciado como esdrújula, da lugar a la palabra Barva.

El territorio que hoy corresponde al cantón de Barva formó parte del Reino Huetar de Occidente, donde el cacique Barva tenía su asentamiento, cuyo nombre se extendió a la región comprendida entre el río Virilla y los montes del Aguacate, que se denominó Valle de Barva.

Se tiene conocimiento, en un documento de 1569, que los pobladores del valle eran aborígenes llamados catapas y tices, que vivían pobremente, cultivando pequeñas parcelas cuyos productos aprovechaban para subsistir.

En el censo de 1709 aparece con 641 personas y en el que se realizó dos años más tarde, 161 familias, en su mayoría indígenas.

Para probar esa hipótesis presenta en su obra parte del testimonio del Obispo Pedro Agustín Morel de Santa Cruz, en su Visita Apostólica por los pueblos de Nicaragua y Costa Rica en 1751 y 1752, quien, describe que en el poblado de Barva existieron esas autoridades municipales.

[5]​ En reunión celebrada por el Ayuntamiento el 11 de septiembre de 1820, se acordó fundar la primera escuela del lugar; siendo su primer maestro Gabriel Ugalde, luego Florencia Gutiérrez en 1830, así como los señores Pío Murillo y Manuel Chaves en 1850.

Tiempo después, por empeño de numerosos vecinos se consiguió un local frente a la plaza.

Hacia 1910 se instaló una planta eléctrica que duró muy poco tiempo funcionando.

Posteriormente, la Municipalidad suscribió un contrato con la empresa Felipe J. Alvarado y Co.

[6]​ Durante la gestión del alcalde Claudio Manuel Segura Sánchez (por el Frente Amplio, 2016-2020) se construyó en 2019 el Puente La Fragua, el cual es el segundo puente construido en su totalidad por una municipalidad en el país, luego del Puente Héroes Heredias construido por la Municipalidad de Heredia en 2018 en ese cantón vecino.

Barva también es punto de acceso al parque nacional Volcán Poás, el más visitado del país.

El sistema fluvial de cantón Barva, corresponde a la Vertiente del Pacífico, el cual pertenece a la cuenca del río Grande de Tárcoles.

El clima del cantón varía: es templado según su altitud pues se extiende desde la cumbre del volcán Barva (2906 m s. n. m.) y desciende hasta los 1200 m s. n. m. en el Valle Central, usualmente el clima del cantón es templado dado por la influencia de la cordillera Volcánica Central y dependiendo de la altitud.

Barva es reconocido como uno de los principales cantones donde subsiste la mascarada tradicional costarricense.

[15]​ En el 2022 es postulado al Premio Nacional de Patrimonio Cultural "Emilia Prieto Tugores".

El equipo de baloncesto Ferretería Brenes - Barva es reconocido a nivel nacional.

El Proyecto de la BANDERA CANTONAL, fue propuesto por la regidora Alicia Fallas, en el Acta 907-95, Cap.

Blanco: representa la amistad y cordialidad de nuestro pueblo, tanto entre los vecinos como con los que nos visitan; 3.

La parte superior es anaranjado, el centro blanco, y el listón inferior es verde turquesa.”

Bandera oficial del cantón de Barva
Bandera oficial del cantón de Barva
Parque Central de Barva, vista del Templo de la Cultura y escultura "Cercanías", ambos del arquitecto y escultor barveño Ibo Bonilla
Casas tradicionales alrededor del parque Central del Cantón de Barva
Feria Nacional de la Mascarada
Templo católico de Buena Vista, Barva, Heredia. Obra del arquitecto Ibo Bonilla , 1980
San José de la Montaña, distrito de Barva.
Sacramento de Barva, poblado a mayor altitud en Heredia
Edificio municipal. Monumento a las mascaradas.
Feria Nacional de la Mascarada en Barva.
Casa antigua colonial sobre lava del volcán Barva.
Iglesia de San Bartolomé, en Barva, Heredia, Costa Rica.
Escultura "Paz", obra del escultor Luis Arias y Templo Católico de Barva.
Bandera del cantón de Barva
Bandera del cantón de Barva