Caldera volcánica

Esta última caldera es la que ha servido como modelo a este tipo de estructuras volcánicas, aunque no resulta tan apropiado porque la caldera propiamente dicha resultó vaciada en poco tiempo por el derrame de la lava hacia el oeste.Si se expulsa suficiente magma, la cámara vacía no puede soportar el peso del edificio volcánico sobre ella.Una fractura aproximadamente circular, la "falla anular", se desarrolla alrededor del borde de la cámara.[5]​ : 86–89  Se pueden formar fumarolas volcánicas secundarias por encima de la fractura del anillo.Los lagos formados posteriormente en calderas ya inactivas reciben el nombre de maars.En el caso del Monte Mazama, cuya erupción formó la Caldera que dio origen al lago del Cráter (en Oregón, Estados Unidos) vemos que la formación del cono que forma la isla Wizard es posterior al hundimiento de la caldera y al enfriamiento de la misma, y como se trata de lava que al enfriarse se vuelve impermeable, puede formarse un lago, como es el caso del representado en el esquema.Y este lago se diferencia de un maar, en la mayor pendiente alrededor del cráter.Hoy en día hasta el mismo cráter de La Caldereta se encuentra urbanizado y habitado.
Formación de una caldera de subsidencia. Monte Mazama, con el lago del Cráter y la isla Wizard .
Caldera del volcán La Cumbre , en la isla Fernandina (archipiélago de las Galápagos ).
Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias, España)
Animación de un experimento analógico que muestra el origen de una caldera volcánica en una caja llena de harina
Imagen de Landsat del Lago Toba , en la isla de Sumatra , Indonesia (100 km de largo y 30 km de ancho, una de las calderas más grandes del mundo). Una cúpula resurgente formó la isla de Samosir .
Mapa topográfico de la Caldera de Cagar Alam Rawa Danau en Indonesia
Caldera del Halemaumau, en el volcán Kilauea , en la isla de Hawái, con una columna de dióxido de azufre.
Caldera de Las Cañadas, Tenerife .