Volcán Hudson

El volcán Hudson es hoy una especie de meseta cubierta de hielos desde la cual se ramifican diversos valles, algunos con glaciares que dan origen a distintos ríos tales como el Ibáñez, el Frío, Huemules, entre otros.[1]​ Se puede acceder al volcán ya sea desde el mar a través del río Huemules o por tierra a través del río Blanco desde Lago Elizalde-Lago Caro.El edificio tiene una apariencia erosionada, con valles empinados que se adentran hasta 1 km en los confines exteriores del volcán.[6]​ Hay dos conos al noreste de la caldera y uno más alejado hacia el suroeste.[4]​ El paisaje de los Andes alrededor del Hudson está formado por numerosas montañas con profundos valles tallados por glaciares.[1]​ El glaciar está cubierto por tefra y su superficie tiene una altitud demasiado baja para que la tefra quede enterrada bajo la nieve;[15]​ así que, visto desde el aire, el glaciar parece en sí un flujo de lava.[18]​ La trayectoria que siguen algunos de los glaciares puede estar influenciada por lineamientos tectónicos locales.[1]​ La actividad volcánica podría ser responsable de las fluctuaciones en el caudal del río Huemules.La tefra de sus erupciones caía sobre el hielo y era arrastrada por los glaciares, terminando en sus morrenas.[2]​ Por otro lado, la glaciación ha eliminado la mayor parte del registro volcánico en la Patagonia que hubo antes de hace 14 500 años.[23]​ Los lahares que bajaron por el río Huemules mataron a cinco personas; muchos más fueron evacuados.En la actualidad es posible ver árboles de pino oregón, creciendo en lo que fueron praderas naturales muy fértiles dedicadas a la ganadería y que hoy presentan un panorama grisáceo, de aspecto desértico y desolado.Si bien no hay estudios científicos que demuestren una relación directa entre los recientes fenómenos vulcanológicos, la ubicación lineal asociada a la mencionada falla hacen presumir que su activación podría relacionarse con la actividad de los volcanes Hudson, Chaitén, Llaima y Cordón del Caulle ubicados linealmente a unos 800 km.