La comuna, ubicada al oriente de la Cordillera de los Andes, comprende toda la margen sur del lago General Carrera, desde la frontera con Argentina (donde se lo continúa llamando lago Buenos Aires) hasta la vertiente oriental del Campo de Hielo Norte.
Sin embargo, en 1917, la avanzada colonizadora tuvo que hacer frente a un inesperado problema: las tierras fueron rematadas al sueco Carlos von Flack, a pesar de que estaban ocupadas por los colonos.
[2] Finalmente, la comuna de Chile Chico fue creada en 1959 con el nombre de «Lago Buenos Aires», por ser este el nombre que tenía en ambos países el lago que baña a esta localidad.
Posteriormente, a la parte chilena del lago se le cambió el nombre por el de «lago General Carrera», y por esta razón la comuna pasó a denominarse «Chile Chico».
[4] Su clima relativamente moderado se compara con la zona central de Chile.
[25] Por su parte, el Concejo Municipal está integrado por Lidia Elena Soto Beroíza (RN), Ariel Keim Hermosilla (DC), Arnaldo Sifredo Cruz Peñaloza (Independiente), Mario Figueroa Mayorga (DC), Ángela Genoveva Valdebenito Rivadeneira (UDI) y Juan Pinto Durán (Independiente).
Durante el mismo período, se reportó la desaparición de documentación contable municipal.
Sólo rodeada por coirones, la piedra ha sido pulida por la erosión del viento durante los años.
[29] Debido a las condiciones del territorio, todos los partidos se juegan en el Estadio Municipal de Chile Chico (pasto sintético).