Parque nacional Patagonia (Chile)

Ambas reservas fueron desafectadas por el mismo decreto que creó el parque nacional.[1]​ El clima es semiárido en el oriente, el que pasa a húmedo en la zona forestada, con precipitaciones mayormente concentradas en el invierno.En la clasificación de Papadakis el del bosque se lo incluye en el clima «patagónico húmedo», mientras que el de la estepa en el «patagónico semiárido» (favorable para la ganadería ovina), y ya en las cumbres andinas pasa al «alpino».En la parte norte del parque es posible visitar aleros, una "Piedra Clavada" que contiene petroglifos y una "Cueva de las Manos" en la cercanía del río Pedregoso.Ecorregionalmente sus arroyos y lagunas se incluyen en la ecorregión de agua dulce Patagonia.[9]​ En cuanto a ecorregiones terrestres, las áreas esteparias orientales pertenecen a la estepa patagónica,[10]​ las zonas forestadas se incorporan al bosque subpolar magallánico; finalmente, las alturas andinas por sobre las áreas boscosas son parte de la estepa andina austral.
Kristine Tompkins junto a la presidenta Michelle Bachelet en enero de 2016.
Bosque en otoño en el Parque Nacional Patagonia.
Huemul en el Parque Nacional Patagonia.
Coirón en la zona de estepa. Al fondo, el río Jeinemeni que constituye el límite con Argentina .