Lados de la cara blancos con banda negruzca que cruza el ojo y llega hasta la zona auricular trasera.A pesar de aspecto muy parecido al carpintero bataraz chico (Veniliornis mixtus), no son encontrados simpátricamente.[6] Comienza a nidificar hacia octubre y en el verano austral en las regiones más lluviosas al sur de Chile.[6] Fue descrita originalmente por el naturalista chileno Juan Ignacio Molina en el año 1782 bajo el nombre de: Picus lignarius con localidad típica: «Chile».Forma una superespecie con Veniliornis mixtus; parecen ser genéticamente próximos, por lo que podrían pertenecer a una única especie, pero alguna posible superposición en sus áreas de reproducción aún no está bien documentada.
Un dibujo de 1847 de
d'Orbigny
, ilustrando un ejemplar hembra de la población septentrional.